Nos queda tiempo todavía

This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

domingo, 26 de octubre de 2008

Marketing Laboral Profesional

Taller de proyectoRodolfo Alfredo DominguezBettina Silvia LopezNorberto Antonio Paganini1. Datos generales1.1. Nombre del proyectoMarketing laboral y profesional, para la construcción de un lugar en el mundo.1.2 Categoríac. Proyecto colaborativo de intercambio educativo o profesional1.3 Resumen ejecutivoEl proyecto que presentamos intenta involucrar a distintos sectores y estamentos de la educación, básicamente nos referimos a la educación formal...

sábado, 25 de octubre de 2008

COMUNICACION en linea y Queremos tu comentarios nos sera útil para mejorar

Dejanos tus mensajes serán revisados y contestadosNombre:Direccion E-mail:como llegaste hasta esta pagina?Tus comentari...

viernes, 24 de octubre de 2008

Justificación del proyecto

2.2 Justificación del proyectoTeniendo en cuenta la situación descripta en el diagnóstico y el contexto social actual ¿por qué es importante, relevante o interesante el proyecto? ¿Cuáles son las causas o razones que lo harían valioso?Atendiendo al contexto social e hipotetizando sobre la posible muestra a trabajar, los consultantes pertenecen a clases sociales de clase media y media baja, de escuelas públicas o de gestión privada, los cuales sin distinción carecen de la experiencia o aprendizajes no siempre desarrollados o debatidos acerca del...

Contexto del proyecto

2. Contexto del proyecto2.1. Diagnóstico de la situaciónContexto Una vieja problemática, el adolescente y su identidad asociada a un nuevo contexto problemático. El mundo laboral de hoy que se presenta dinámico pero a su vez exigente, restrictivo y desafiante para las Instituciones que se encargan de la formación de los jóvenesComo escribe” Bonelli en su libro “La orientación vocacional como proceso” La identidad responde a la pregunta ¿Quién Soy? Y a la vivencia irrepetible singularidad “Yo soy Yo”[i]. “…El Joven en el momento que está lanzado...

jueves, 23 de octubre de 2008

Justificación del proyecto

2.2 Justificación del proyectoTeniendo en cuenta la situación descripta en el diagnóstico y el contexto social actual ¿por qué es importante, relevante o interesante el proyecto? ¿Cuáles son las causas o razones que lo harían valioso?Atendiendo al contexto social e hipotetizando sobre la posible muestra a trabajar, los consultantes pertenecen a clases sociales de clase media y media baja, de escuelas públicas o de gestión privada, los cuales sin distinción carecen de la experiencia o aprendizajes no siempre desarrollados o debatidos acerca del...

miércoles, 22 de octubre de 2008

Identificación de fortalezas y debilidades

4. Identificación de fortalezas y debilidadesIdentificar los puntos fuertes que sobre los que se sostiene la estrategia planteada y los puntos débiles que podrían afectar la viabilidad del proyectoFORTALEZASPROPUESTA INNOVADORARECURSO FLEXIBLEBAJO COSTOLIBRE E INTUITIVO ACCESOEQUIPO INTERDISCIPLINARIOEXPERIENCIA Y CONOCIMIENTOS DE LOS POSIBLES TUTORESATRACTIVOS TEMAS, SUSTENTADOS EN LA NECESIDADAXIOLÓGICAMENTE VALORIZA LA CULTURA DEL TRABAJOCULTURALIZA Y SOCIALIZA EN TEMAS DE RECURSOS HUMANOS A LOS JOVENES EGRESADOS DESDE DISTINTAS ESPECIALIDADES,...

Diseño general

3. Diseño general3.1 ObjetivosEnunciado de lo que se desea alcanzar con el proyecto. Iniciar la redacción con verbo activo: aumentar, mejorar, fortalecer, construir. Describir el propósito expresando resultados visibles sobre lo que se quiere hacer, de manera que pueda estimarse su contribución o logro. Estos logros deberían poder verificarse, medirse o comprobarse.· Construir una alternativa de formación en recursos humanos que tenga como destino las poblaciones de adolescentes y/o jóvenes que intenten acceder a un empleo, construyendo...

martes, 21 de octubre de 2008

Uso de TIC

3.4 Uso de TICIdentificación y justificación de las herramientas o recursos TIC que se prevé utilizar en el proyecto: qué, cómo y para qué.4. Identificación de fortalezas y debilidadesIdentificar los puntos fuertes que sobre los que se sostiene la estrategia planteada y los puntos débiles que podrían afectar la viabilidad del proye...

domingo, 19 de octubre de 2008

LO QUE NOS FALTA todavía

5. Diseño detallado y operativización5.1 Tiempo total estimado del proyecto5.2 Diseño detallado del proyecto.Etapas, actividades a desarrollar en cada una, tiempos en semanas o meses. Descripción de los recursos humanos, tecnológicos, de infraestructura y materiales básicos que serán necesarios para el desarrollo del proyecto.6. Evaluación del proyectoEstrategias previstas para comprobar el alcance de los objetivos.7. Bibliografía fuentes y recur...

jueves, 16 de octubre de 2008

Noberto donde esta el error

InicioProyectoApuntesHerramientasComunicacionesSugerenciasSoporte ...

jueves, 9 de octubre de 2008

La idea nació de este anteproyecto y lo trataremos de llevarlo a las exigencias de la NTICs de la SI

El Documento esta en la web AquíMarketing Profesional Inserción Laboral Get your own at Scribd or explore others: rodolfo dominguez ...

miércoles, 1 de octubre de 2008

Parte de la Idea Nació en Ctes

Anteproyecto Marketing Get your own at Scribd or explore others:...